viernes, 24 de abril de 2009

Festivales culturales en Puebla

A mi novio y a mi nos encanta ir a los eventos culturales que se organizan aqui en la ciudad, y ultimamente nos da gusto que los esten difundiendo más, ya que antes no nos enterabamos y soliamos ir al zocalo o al centro para ver que encontrabamos, es bueno ya poder encontrar los programas en internet para organizar e ir a estos eventos que son muy buenos
Cerca de noviembre se organiza el Festival Internacional Rodara, este festival me encanta los espectaculos de los payasos, acrobacias, muy buenos eventos en el zocalo, en el barrio del artista, el espectaculo que más me ha gustado son los pata de perro, buenisimos
Otro evento que nos gusta por los conciertos que se organizan en el zocalo es el Festival Internacional de Puebla, se organizan exposiciones, conciertos, también un evento muy padre y muy recomendable
Otro festival que ultimamente andan promocionando por estos días es el Festival Barroquisimo, nunca habia escuchado de este festival, pero este festival incluye gastronomía, habria que ir a los eventos para emitir mi opinion, espero hacerme un tiempo para poder disfrutar de la cultura en Puebla

martes, 21 de abril de 2009

San Crispin. Día 3


Iniciando el tercer dìa de viaje, en este dìa en teorìa ibamos ya a ir al cerro del chivo, a dejar la cruz de mi papà, pero también este día nos regresabamos a chinpalcingo (asi dice mi sobri), así que tampoco contabamos con mucho tiempo, ya que mi tío dice q necesitamos por lo menos un día para ir y venir al cerro.
Aún asi empezamos a subirlo aunque no subimos ni la mitad y nos tardamos como 3 hr en ir y venir.
Así que en concenso decidimos ir a dejar la cruz a los tlacololes, pero si conocimos las faldas del cerror del chivo. Es impresionante ver como es sabia la naturaleza. Encontramos algo que pensabamos que era un enjambre de abejas pero NOOO.... es como una especie de nido que hacen unos insectos q no recuerdo el nombre, pero quienes lo ocupan como nido son los pericos u otra ave que ande x allà, seguimos caminando, mi tío nos andaba probando que tan fuerte eramos jaja, y todo el tiempo fuimos recordando a mi papi, sus frases, que tanto le hubiera encantado hacer este viaje con nosotros, aunque sabemos que el estuvo ahi con nosotros, la verdad extrañamos sus presencia fisica y las largas platicas que siempre tenía con nosotros.
çSiguiendo el camino, cada vez veíamos màs chico todo el pueblo, llegando ni a la tercera parte del camino decidimos regresar no sin antes estar ahì un buen rato, llamando en silencio a mi papito.


Regresando de ir al cerro del chivo preparamos a todos los niños y convencimos a mi tìa de que nos acompañara a los tlacololes, a dejar la cruz, xq ahi también hay un rio y mi papà iba mucho x allá.
Ya en los taclololes dejamos a los niños y al resto de los adultos a que nadaran un rato, solo subimos elmonte mis hermanos con mi tío. A medio camino casi lloro ya que se me olvido la camata y no pudimos sacar foto de donde quedo la cruz de mi papá, subimos un buen rato el monte, y yo muy playera xq iba de chanclas y de short dolooooor xq me raye con unas plantas.
mi tío nos iba contando muchas historias de esos caminos, ya que llegamos al lugar empezamos a preparar el cemento para dejar bien fija la cruz, ya de regreso nos detuvimos un rato ya que por ahi vivio mi tatarabuela con mi bisabuela y todos sus hermanos, y nos enseño el pozo donde mi bisabuela y su familia hacian la panela ya que a eso se dedicaban, como ya habiamos caminado mucho, decidimos detenernos en un riachuelo a tomar un poco de agua estaba deliciosa y super limpia,
de hecho desde donde dejamos la cruz se veia el nacimiento del río, el año que viene iremos con más tiempo y si iremos a dejar otra cruz al cerro del chivo y visitar la de los tlacololes, eso si la cruz la dejamos viendo hacia sn cristobal, para que mi papito pueda admirar su pueblo.



Ya de regreso a sn cristobal, nos dispusimos a comer y a preparar las maletas para regresar a chilpancingo. mi tío se puso triste con nuestra partida al igual que nosotros, pero nos depedimos con la promesa de regresar el prox año igual en semana santa.

martes, 14 de abril de 2009

San Crispin. Día 2

En día viernes 10 de abril, salimos muy temprano del hotel rumbo a San Cristobal (por cierto ese día cumpli 4 años con mi ángel pero ya se me estaba olvidando jeje), La entrada a sn cristobal se encuentra entre chilpancingo y acapulco, aunque no recordabamos bien ya que siempre manejaba mi papi, ese día nos fuimos x la federal, y tardamos un poco más, al llegar a la entrada del camino hacia sn crispin, nos dimos cuenta que se podía llegar x la autopista, aunque yo no sentí tanto el tiempo ya que para variar me quede dormida.
Al salir de la carretera, empezamos el rumbo hacia Sn Cristobal en el 42 (así se le conoce lo que sería el km 42) y que de ahi hay una anecdota muy buena de mi papi.
Siguiendo el camino pasamos por otro poblado llamado La providencia, más adelante esta Santa Rosa, este poblado esta chistoso, porque para pasar por el, tenemos que bajarnos a abrir la puerta del pueblo para poder pasar. Más adelante se encuentran 2 rutas, la de la izquierda que lleva a San Cristobal y la de la derecha de lleva Santa Barbara, nos fuimos a la derecha, porque teníamos que checar lo de unas actas de nacimiento de mi papá, estuvo un poco largo el camino para encontrar el pueblo . y eso si, antes de cambiar de rumbo a santa barbara encontramos un pobre buey que estaba siendo devorado como por 30 zopilotes y seguian llegando
Pero llegando mi hermana fue a ver al comisario y en lo que la esperabamos, pasamos a una tienda, que en la platica resulto ser familiar de mi papá sobrino de fulana, nieto de sutana y vecino de merengana el chiste es q resulto ser un tío perdido, ahi estuvimos poniendonos al día, ya que salio mi hermana tardamos escasos 15 min en Sta Barbara ya que nos urgia llegar a San Cristobal porque mi tío (hermano de mi abuela) nos estaba esperando, así que regresamos a la division del camino para ahora si ir rumbo a san cristobal, eso si, como iba manejando mi hermano (antes manejaba mi cuñado) llegamos más rapido (es medio cafre es de familia jajajaja),
Llegando a San Cristobal mi tío ya nos estaba esperando. nos dijo que ya era muy tarde para subir al monte ya que se necesita la luz del día, porque es peligroso para nosotros que no sabemos andar x allá, asi que decidimos ir al río conocido como la poza del salitre, a nadar un poco y a refrescarnos, de regreso comimos y nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, visitamos el aserradero, chequen las fotos, será que de ahi es mi papá y yo ya conocia pero este pueblo me encanta




lunes, 13 de abril de 2009

San Crispin. Día 1

Hola hola, que feo es regresar a trabajar después de unas pequeñas vacaciones de semana santa, como ya les habia contado fuimos al pueblo de mi pá, San Cristobal Guerrero, fue toda una aventura viajar con 5 niños traviesos
Pues salimos el jueves santo a las 3 pm, porque no sabiamos como acomodar tanta maleta, ya saben viajar con un niño es viajar con media casa, ahora imaginense con 5 niños.
Total que nos prometieron que ibamos a comer en morelos y pues todos llegamos a chilpancingo con cara de hambre porque nunca se detuvieron a comer.
EL camino fue un poco triste, ibamos recordando a mi papi y diciendo frases como el diria, lo más triste del viaje fue cuando las niñas terminaron de ver una pelicula, al apagar el dvd, se inicio el cd y empezo justo en la ultima canción que nos cantó mi papito, 15 días antes de que muriera, y tmbn fue la ultima vez que estuvimos los 5 juntos, (mis papás, mis 2 hermanos y yo) asi que le dijimos a mi hermano que quitará el cd porque ya estabamos llorando.
Total que en el camino pudimos entretener a los niños con dos pelicula, claro que a la mitad de la primera pelicula yo cai dormida jajajaja
Llegando a chilpancingo, nos dirigimos al mercado, porque no podia faltar la famosa birria que venden x allá muy diferente a la de aqui de puebla, y definitivamente más rica, pero como era jueves santo solo vendieron en la mañana, llegamos a chilpancingo como a las 8 pm
Y pues ya estando en el mercado, fuimos a comer a las cocinas, muy ricas, x cierto, yo anduve probando de todos los platillos y hay si deje mi vicio por la coca para empezar a tomar Yoli ( un refresco de limón que solo he visto que venden en morelos y guerrero) Ya después que cenamos nos dirigimos al hotel para descansar ya que mi hermana queria que salieramos muy temprano casi de madrugada hacia sn cristobal, ya que el camino es largo como otras 4 horas.
Así que nos dispusimos a descansar pro creo que las niñas no tenían sueño, porque a pezar de que les apagamos la luz y les dijimos que se durmieran creo q no tenian mucho espiritu de obediencia, jejeje
en el siguiente post les contare del día 2 para ponerles fotos ya que la camara se la quedo mi ángel, y me la da hoy a la hora de la comida

Piratas del caribe

Yo soy fanática numero uno de Jerry Bruckheimer, y buscando en youtube el final de la tercera parte de los piratas del caribe, encontre que ya viene la cuarta parte, les dejo el video de los avances



martes, 7 de abril de 2009

El Gran Viaje

Como les comente en mi post anterioR mi papito falleció y mañana cumple 15 días que se fue con Diosito, pro antes de que eso pasará hicimos muchos planes para cuando el se recuperara, principalmente un viaje a su tierra natal, San Cristobal Guerrero, pues estas vacaciones de semana santa iremos todos (hijos, esposa, nietos, yernos, nuera) a dejar una cruz a un cerro que esta allé, creo que se llama cerro del chivo, algo así, nos guiara mi tío, un hermano de m abuela que aún vive allá

Asi que papito, allá en la cima del cerro nos veremos, va a ser una viaje de placer místico como me dijeron jeje, aún estamos muy tristes, pero mi papito desde donde quiera que este nos estará cuidando, y dando tranquilidad para superar esta gran perdida

PAPITO TE AMO Y SIEMPRE ESTARÁS EN MI CORAZÓN

miércoles, 1 de abril de 2009

EL ULTIMO ADIOS


Hace exactamente una semana que no escribia en mi blog porque exactamente hace una semana falleciò mi papito, se que en el último post puse q estaba mejorando, pero fueron falsas esperanzas, Diosito necesitaba un angelote allá arriba y decidió llevarse a mi papito.
Fue una noticia devastadora, ya que si nos habiamos hecho muchas ilusiones de su recuperaciòn, pero desgracidamante no fue así, pero algo que me dejo muy claro es que el me quería porque ,lucho hasta el final.
y el día de su muerte me dijo cuanto me quería, cuando me despedi de el en la mañana yo le dije que lo quería mucho y el alcanzo a contestarme que el también y esas palabras las voy a atesorar siempre
y la mejor enseñanza que me dejo a lo largo de su enfermedad es siempre luchar, nunca lo vi vencido hasta en la enfermedad, siempre lucho, siempre fuerte, sabia ante que se enfrentaba, y aun así decidio luchar porque nos amaba.
PAPITO TE AMO Y SIEMPRE TE AMARE
Ahora solo nos queda superar el dolor, tratar de ayudarnos de la mano de Dios y el tiempo para tratar de hacer menos dolorosa esta perdida y como familia apoyarnos en este dolor mis hermanos, mi mamá y yo.
Gracias a todos los que estuvieron ahí de alguna manera ayudando y apoyando en este largo camino de 4 meses los amo amigos y a ti Mi Angelote, gracias por tu amor, apoyo y paciencia.
Y a mi Nuevo Angelote de la Guarda, te amo papito